¿El yoga y el cristianismo son un conflicto?

¿El yoga y el cristianismo son un conflicto?

Como cristiano practicante que soy, hay muy pocas cosas en el yoga que entren en conflicto con el cristianismo. Algunos críticos sostienen que el yoga y el cristianismo no pueden coexistir, pero sabemos que el yoga no es una religión.

Sin embargo, depende de su opinión. Hace poco leí que alguien afirmaba que la Kundalini era "brujería de la nueva era".

Lamento decir que otra persona dijo recientemente: "Los buenos cristianos deberían evitar el ejercicio del diablo", en relación con el yoga.

¿Los juicios por brujería de Salem siguen estando cerca de nuestros corazones? Estas afirmaciones son interesantes porque los pastores y sacerdotes llevan siglos practicando la meditación sin quejarse.

Supongo que si uno pasara suficiente tiempo meditando sobre malos pensamientos, la meditación sería una mala experiencia.

Para ser sincero, depende de lo que se medite; y de hecho en algunas escuelas de yoga se enseña hinduismo o budismo. Para mí siempre ha sido un conflicto porque me encanta el yoga, pero no quiero cambiar mi fe.

Muchas enseñanzas de yoga y meditación no son sectarias. Si el yoga fuera una religión, ¿cuál sería? Los principios del yoga son universales.

Los Yamas y Niyamas son similares en principio a los Diez Mandamientos, pero como cristiano tienes derecho a elegir lo que quieres del Yoga. También tienes derecho a evitar los ashrams sectarios.

La práctica del yoga y la meditación proporciona a muchos cristianos, judíos, budistas, hindúes y musulmanes una conexión más estrecha con Dios, pero siempre habrá alguien que sienta la tentación de cambiar de fe.

Admitámoslo, las personas que se preocupan por un cambio repentino de fe están, en su mayoría, atrincheradas en dos campos de pensamiento distintos.

1. Alguien que no está seguro de su propia religión y no sabe realmente a qué atenerse.

2. Intolerancia severa a cualquier idea nueva o que abra la mente.

Acabemos ya con la intolerancia. Cuando conduzcas tu coche, hagas cola o te encuentres con alguien que es diferente a ti, da ejemplo a tus hijos y dale un respiro a la otra persona.