El significado de la palabra chakra es rueda giratoria. Desde un punto de vista yóguico, los chakras son una convergencia de la energía humana, los sentimientos, los pensamientos y el cuerpo físico. Estos chakras son el factor determinante de cómo reaccionamos ante distintas situaciones, cómo afrontamos la realidad, nuestras reacciones emocionales, nuestras aversiones o deseos, el grado de confianza que tenemos y las cosas que tememos.
Es muy importante que la energía fluya libremente por estos chakras en todo momento para mantener una mente, un cuerpo y un espíritu sanos. Cuando esta energía se bloquea en un chakra, puede causar desequilibrios mentales, físicos y emocionales que provocan síntomas como ansiedad, mala digestión y letargo. La idea es conseguir que estas energías fluyan libremente y esto puede lograrse mediante asanas regulares, pranayama y otras prácticas yóguicas.
Hay seis chakras principales en el cuerpo que se enumeran a continuación:
1. Muladhara - "Chakra Raíz" está situado en la base de la columna vertebral, cerca del coxis. Es responsable de los impulsos instintivos relacionados con la alimentación, la supervivencia, el sueño y el sexo. También controla nuestros miedos y las cosas que intentamos evitar.
2. Svadhishthana - "Chakra pélvico" está relacionado con los órganos reproductores, las glándulas suprarrenales y el sistema genitourinario.
3. Manipura- "Chakra del ombligo" o "ciudad joya" está representada por el color amarillo. Este chakra se asocia con el sistema digestivo, así como con el poder personal, la ansiedad, el miedo, la introversión y la formación de opiniones.
4. Anahata-El Anahata o "chakra del corazón" se asocia con los colores rosa y verde. Los principales temas asociados a este chakra son las emociones complejas, la bondad, la compasión, el amor, el rechazo y el bienestar.
5. Vishuddha - El "chakra de la garganta" está representado por el color azul o rojo. Este chakra está asociado con el habla, la audición y las glándulas endocrinas que se ocupan del metabolismo.
6. Ajna - El chakra del "tercer ojo" o "mando" simboliza la convergencia de dos flujos de energía cruciales en el cuerpo humano. Ajna corresponde a los colores índigo, violeta o azul profundo, pero oficialmente se describe como blanco. Este chakra está asociado con la glándula pituitaria, el desarrollo y el crecimiento.
Sahasrara - También llamado "chakra de la corona" o de los "mil pétalos", simboliza el estado de conciencia pura. Este chakra está situado en la zona de la coronilla y se caracteriza por el color violeta o blanco. Sahasrara comprende la materia de la sabiduría más elevada.
El concepto de anatomía y fisiología energéticas de los antiguos sabios proporciona un enfoque integral para comprender la salud holística y el bienestar del espectro humano, desde su naturaleza bruta hasta la sutil. El elemento, los pranas y los órganos de trabajo en la ubicación de cada chakra tienen un efecto significativo en el desarrollo de la homeostasis.
El conocimiento de los chakras y las prácticas pertinentes para su activación desempeñarán un papel importante en los conceptos de salud de la Kundalini Yoga. También serán inestimables para alcanzar las dimensiones superiores de las experiencias yóguicas. El texto clásico del programa de Hatha Yoga proporcionará una amplia base para este viaje.