Respiración nasal alterna y Bhramari

Respiración nasal alterna y Bhramari

RESPIRACIÓN DE BHRAMARI (ABEJAS)

banda de rodadura

1. Siéntate erguido y cierra los ojos. Respira normalmente y relaja todo el cuerpo.

2. La boca debe estar cerrada, la mandíbula relajada y los dientes superiores e inferiores ligeramente separados.

3. Cierra las orejas presionando el tragus con los pulgares y apoya suavemente los meñiques en el borde de los párpados. Los otros dedos deben descansar ligeramente sobre la frente.

4. Respire lenta y profundamente por ambas fosas nasales.

5. A continuación, exhale lentamente por la nariz, emitiendo un zumbido continuo desde la garganta. El sonido resonará en su cabeza. Repita los pasos 4 y 5 durante unos 5 minutos. Una vez que adquiera destreza y si no siente ninguna molestia, el tiempo puede ser mayor.

6. El sonido debe ser profundo, uniforme y suave.

7. Siente la vibración del sonido en tu cabeza. Concéntrate en el zumbido y la vibración continuos que produce el sonido. Este zumbido es similar al zumbido de una abeja.

La respiración bhramari puede practicarse en cualquier momento, pero preferiblemente con el estómago vacío y varias veces al día si se desea. Es especialmente beneficiosa si te sientes estresado o ansioso y ayuda a calmar la mente durante la meditación. También se puede practicar la respiración bhramari tumbado boca arriba.

PRESTACIONES

- Calma y tranquiliza la mente
- Alivia la tensión y la ansiedad
- Ayuda a reducir la hipertensión
- Eficaz contra el insomnio
- Mejora la concentración
- Desarrolla la confianza en uno mismo

Precauciones

Esta técnica de respiración sólo debe practicarse si le resulta cómoda y nunca debe forzarse. Si se siente mareado o incómodo, interrumpa la práctica y reanude la respiración normal.

RESPIRACIÓN NASAL ALTERNA (NADI SHODHANA)

La respiración nasal alterna es una forma de pranayama -control de la fuerza vital (energía vital) mediante técnicas respiratorias- y tiene muchos beneficios físicos, mentales y espirituales. Es segura siempre que se sigan atentamente estas instrucciones, pero si tiene problemas de corazón o pulmones, consulte antes a su médico. Empieza sentándote con los ojos cerrados y relajándote. Con la palma de la mano derecha mirando hacia ti, el pulgar, el anular y el meñique extendidos y los demás dedos doblados hacia la palma, presiona la fosa nasal derecha con el pulgar e inspira por la fosa nasal izquierda. Presiona la fosa nasal izquierda con los dedos anular y meñique y aguanta la respiración. Luego levanta el pulgar de la nariz, exhala por la fosa nasal derecha y haz una pausa. Después inhala por la fosa nasal derecha, presiónala con el pulgar y aguanta la respiración. A continuación, levante los dedos anular y meñique, exhale por la fosa nasal izquierda y haga una pausa antes de inhalar por ella para comenzar una nueva ronda. Continúe haciendo estas rondas durante unos cinco minutos, haciendo pausas parciales si es necesario. Después de cada espiración, haga una pausa e inspire por la fosa nasal por la que acaba de espirar. Practique dos o tres veces al día, preferiblemente en un lugar tranquilo y al menos tres horas después de comer. Si lo desea, apoye el brazo en una almohada firme.

El siguiente paso es practicar como en el caso anterior, empezando y terminando cada ronda con la fosa nasal izquierda y haciendo una pausa después de cada espiración, pero cronometrando la inhalación, la retención y la espiración. Inhale contando mentalmente hasta 4, retenga contando hasta 4 y exhale contando hasta 4, luego haga una pausa antes de volver a inhalar. Practique rondas completas durante unos cinco minutos dos o tres veces al día durante una semana. Si se siente cómodo, practique a diario durante otra semana inspirando hasta contar 4, aguantando la respiración hasta contar 8, espirando hasta contar 8 y haciendo una pausa antes de volver a inspirar, siempre que no sienta ninguna molestia.

Aumente gradualmente el número a 4-12-8 y más tarde a 4-16-8 si se siente cómodo y practique a diario. No contenga la respiración hasta el punto de sentirse incómodo y no intente apresurar los beneficios de la respiración nasal alterna practicándola durante más de 5-10 minutos por sesión. Esto podría ser perjudicial. Si se siente bien y no tiene efectos adversos al practicar 4-16-8 durante unas semanas, aumente la duración de cada sesión si lo desea, siempre que siga sintiéndose bien y sin molestias. Esta técnica de respiración nasal alternativa, nadi shodhana, practicada sola o con la respiración bhramari, puede utilizarse para atraer la mente hacia el interior en meditación. Purifica los nadis (canales de energía vital) y

- ayuda a respirar suave y profundamente

- Calma la mente, alivia el estrés y mejora la salud

- Aumenta el flujo de energía vital en los nadis y chakras

- Equilibra el flujo de energía en los nadis ida y pingala a ambos lados de la columna vertebral.

- Relaja los nervios y mejora la digestión y otras funciones involuntarias

- Despierta las facultades espirituales latentes de la cabeza y la columna vertebral

- Mejora la concentración y la meditación

NADI SHODHANA Y RESPIRACIÓN BHRAMARI COMBINADAS

La siguiente técnica combina la nadi shodhana (respiración nasal alterna) con la bhramari (respiración de abeja). Al practicar estas dos técnicas juntas como una sola, se refuerzan mutuamente en su capacidad de purificar los canales (nadis) y los vórtices giratorios (chakras) de energía vital en nuestro cuerpo espiritual. Gradualmente, se eliminan los bloqueos conscientes e inconscientes y los patrones de pensamiento que limitan y causan desequilibrios en el flujo de las energías vitales y curativas en nuestro interior. Las facultades latentes de la conciencia superior en nuestros chakras principales de la cabeza y la columna vertebral comienzan a funcionar, nos liberamos de muchas limitaciones y nos volvemos más amorosos, nuestra salud mejora y somos capaces de llegar más lejos cuando meditamos.

En un lugar tranquilo donde pueda estar solo, siéntese erguido, cierre los ojos y relájese. La boca debe estar cerrada, la mandíbula relajada y los dientes superiores e inferiores ligeramente separados. Coloca suavemente los dedos índices en el borde de los párpados, el dedo corazón a ambos lados de la nariz, los pulgares en el trago de cada oreja, los anulares en la cara, justo encima del labio superior, y los meñiques justo debajo del labio inferior. Cierra la fosa nasal derecha con el dedo corazón e inspira por la izquierda. Presiona la fosa nasal izquierda con el dedo corazón izquierdo y aguanta la respiración. A continuación, levanta el dedo corazón derecho de la nariz, presiona el tragus de cada oreja con los pulgares y espira por la fosa nasal derecha. Al exhalar, haz un zumbido continuo en la garganta y concéntrate en el sonido que resuena en tu cabeza. Intenta que sea constante y suave.

A continuación, invierta el proceso. Levanta ligeramente los pulgares para que ya no cubran las orejas, inspira por la fosa nasal derecha, presiona el dedo corazón derecho y aguanta la respiración; a continuación, levanta el dedo corazón izquierdo de la nariz, presiona el tragus de cada oreja con los pulgares y espira por la fosa nasal izquierda. Al exhalar, haga un zumbido continuo en la garganta y concéntrese en el sonido que resuena en su cabeza. Durante unos cinco minutos, siga inspirando, conteniendo la respiración y emitiendo el sonido al espirar. Después de espirar, inhale siempre por la fosa nasal por la que acaba de espirar. Alterna entre las fosas nasales izquierda y derecha, haciendo las pausas necesarias y terminando espirando por la fosa izquierda.

La inhalación debe ser siempre a la cuenta (mental) de 4 y la retención a la cuenta de 4 ó 6, aumentando gradualmente durante un periodo de semanas o meses hasta 12 ó 16. Para la exhalación, simplemente haga un zumbido largo. Para la espiración, basta con hacer el zumbido largo. A medida que se acostumbre a esta técnica, haga una pausa después de cada espiración. Cuando mantengas la respiración, en lugar de contar siempre para ajustar su duración, cuenta sólo de vez en cuando y podrás centrarte más en la quietud que se siente cuando no inhalas ni exhalas y la respiración está quieta. Practícala dos o tres veces al día, preferiblemente al menos tres horas después de comer y, si lo deseas, apoya los brazos en una almohada firme. Mientras realiza la técnica, levante ligeramente la vista y concéntrese en la frente, justo por encima del centro del entrecejo. Si ve una luz hermosa, concéntrese en ella y puede que se vuelva más brillante.

Practica a diario y aumenta gradualmente la duración de cada sesión a 10-15 minutos. Los bloqueos en los canales de energía deben limpiarse lentamente, e intentar acelerar este proceso de limpieza con la esperanza de obtener resultados rápidos puede ser perjudicial. Tampoco debes utilizar esta técnica si te sientes incómodo con ella, pero si te sientes a gusto, puede traerte muchas bendiciones.