Los beneficios de la meditación y la oración

Los beneficios de la meditación y la oración

Escribo este artículo porque creo en el poder de la oración. He visto cómo la oración y la mediación proporcionan curación física y mental. Especialmente en estos días en que el mundo atraviesa muchos cambios y situaciones caóticas y la gente siente desesperación o tristeza, recomiendo que recurramos a la oración con la esperanza de que alivie nuestro estrés o dolor. ¿Por qué? Porque una oración calmará y tranquilizará nuestra mente, porque tendremos algo a lo que aferrarnos.

Puede que algunos de ustedes tengan una profunda fe religiosa y esperen que la oración les salve milagrosamente en momentos difíciles o desafiantes. De hecho, la oración, de un modo u otro, nos curará espiritualmente. La oración y la meditación mejoran eficazmente la salud. Te sorprenderá descubrir que, en realidad, rezar tiene muchos más beneficios. De hecho, la oración puede mejorar su salud física, lo cual puede demostrarse científicamente. En resumen, la oración es un tipo de meditación, y cualquier tipo de meditación puede ser una ayuda inestimable para mantener a una persona con los pies en la tierra mental y físicamente.

Muchos estudios científicos han confirmado el impacto de la oración en las ondas cardíacas y cerebrales. Los resultados del estudio demostraron que la mayoría de las personas que meditaban durante años experimentaban un estado de bienestar físico, mental y espiritual. Recientes estudios científicos y médicos han demostrado que las personas con diabetes, cáncer, VIH/SIDA han obtenido resultados positivos. Las personas con diabetes presentan niveles más bajos de azúcar en sangre tras meses de prácticas de meditación en movimiento.

La meditación también es útil para pacientes con hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. En pacientes con cáncer, ha provocado una disminución de los glóbulos blancos y de las células cancerosas. Los pacientes con trastornos psicosomáticos también mejoraron con la meditación de la risa. La meditación yoga ha demostrado su utilidad para los niños de la calle y los presos. Les ha ayudado a reducir su medicación curando el insomnio, aumentando el apetito y reduciendo la ansiedad. A los pacientes quemados, la meditación les ayuda a dormir mejor, levantar el ánimo y aliviar sus heridas físicas y mentales.

La meditación puede interpretarse de varias maneras: es una psicología religiosa, una técnica de relajación y una medicina mente-cuerpo que tiene un efecto sobre la psiconeuroinmunología humana. Se recomienda practicar el control y el entrenamiento de los cinco sentidos -vista, oído, olfato, tacto y gusto-, así como los movimientos del cuerpo, ya que tendrán algún efecto sobre las funciones del sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico, el sistema nervioso autónomo, el sistema inmunitario, el sistema cardiovascular y el sistema límbico, que controla las emociones y el comportamiento humanos.

Nadie puede afirmar que cuando nuestro cuerpo y nuestra mente trabajan en perfecta armonía, se producirá el equilibrio del cuerpo y de las células nerviosas. Cuando rezas, concentras tu mente y tu espíritu en un objeto externo, como tu mantra modificado, o una palabra/frase, música de iglesia, una escena o imagen pacífica, una vela o incluso un rosario. Como resultado, te conectarás con la paz interior y te adentrarás en la siguiente fase de la meditación.

Al concentrarte en las palabras o frases de un mantra o en cualquier objeto cuando rezas, se desencadenarán dos cambios en el sistema nervioso, dependiendo de la velocidad de la oración. Si rezas a gran velocidad, se acelerará la función del sistema nervioso simpático, que trabaja para acelerar el corazón. El resultado de la oración rápida será como correr, trotar o hacer ejercicio aeróbico. Lo que obtendrás es una sustancia llamada beta-endorfina, que promueve una sensación de felicidad, pero no te llevará a la calma, porque en el proceso también se eleva tu metabolismo.

Recomiendo hacerlo a un ritmo lento para que las señales nerviosas se registren en el lado derecho del cerebro. Además de la beta-endorfina que crea una sensación de felicidad, la oración lenta relajará el sistema nervioso central. Cuando se reza lenta y repetidamente, el proceso reducirá el glutamato, que es un neurotransmisor que funciona en el cerebro, al tiempo que aumenta el "Gaba" (ácido gamma amino butírico), que ayuda a controlar la percepción sensorial de lo que ocurre a nuestro alrededor. Cuando Gaba aumente, tus percepciones sensoriales estarán mejor controladas y tu cerebro empezará a relajarse.

Su frustración se aliviará y su agresividad remitirá. Esto sucede después de continuar rezando durante 10 minutos. Tras 15 minutos de oración, el cerebro enviará señales al cuerpo, haciendo que las células se relajen. Sentirá sorprendentemente que sus preocupaciones se han aliviado. Al mismo tiempo, el sistema nervioso parasimpático, que inicia las respuestas asociadas con el descanso y la conservación de la energía, funcionará mejor.

Esto permite que el hipotálamo, responsable del mantenimiento de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la regulación de la temperatura, funcione eficazmente. Te calmará a la vez que estimula la secreción de más neurotransmisores y hormonas hipofisarias. Entre ellos se encuentran la serotonina, que alivia el estrés, y la acetilcolina, que estimula la memoria a corto plazo, permitiéndole tener la conciencia tranquila. La serotonina es precursora de la melatonina, una hormona milagrosa que funciona como un elixir. Ayuda a las células humanas a vivir más tiempo e induce una tez clara y radiante.

El hipotálamo también inhibirá la producción de una hormona llamada dopamina, que ayuda a curar la enfermedad de Parkinson, y de arginina vasopresina, que regula la función renal. Al mismo tiempo, reduce la producción de cortisol, la hormona del estrés, aumentando así la inmunidad de la persona, y disminuye la producción de adrenalina y noradrenalina, ayudando a ralentizar el funcionamiento del corazón. Como resultado, los pacientes cardiacos tendrán los músculos relajados y se fatigarán menos. Si continúa rezando durante 20-30 minutos, los radicales libres también se eliminarán de las membranas celulares. Si rezas de la manera correcta, tus músculos se relajarán, respirarás despacio y tu corazón se ralentizará. Los productos de desecho de las células de su cuerpo serán liberados.

Sin embargo, la oración por la curación es hasta cierto punto diferente de la oración por la fe religiosa. En la oración religiosa, entonar varios mantras largos para adorar a un dios o deidades sagradas. Pero para rezar por la curación, hay que acortar el mantra y recitarlo repetidamente. El canto de mantras puede compararse con la musicoterapia, ya que se trata de frases cortas y repetidas. Sin embargo, la musicoterapia actúa más lentamente que la oración, ya que la señal que llega a su oído lo hará más lentamente que la registrada por el habla. Además, ten en cuenta que no todas las oraciones te aportarán todas esas sustancias y hormonas beneficiosas. Si te interrumpen en mitad de la oración, no podrás obtener todo el beneficio.

En conclusión, la oración es un tipo de meditación quieta, pero la meditación en movimiento da mejores resultados. Cuando se reza, intervienen tres funciones: la boca cuando se salmodia, el oído cuando se escucha la salmodia y los ojos cerrados. Pero en la meditación en movimiento, tendrás que controlar más tus funciones. Cuanto más puedas controlarlos, mejor podrás equilibrar tu mente y tu cuerpo.