Cómo los movimientos del yoga pueden aliviar la hipertensión

Cómo los movimientos del yoga pueden aliviar la hipertensión

El estrés repercute en el bienestar emocional, físico y mental de una persona. Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión o tensión arterial alta, además de otros factores. La hipertensión se produce cuando aumenta la presión en las arterias de una persona. El yoga, como la relajación y la respiración profunda, puede ayudar a aliviar la hipertensión por sus efectos positivos sobre el individuo.

No siempre es así, pero la presión arterial suele aumentar como consecuencia de la activación de la respuesta de lucha o huida. El impacto del estrés crónico tensa los músculos y contrae los vasos sanguíneos, lo que provoca hipertensión. La práctica regular de cualquier forma de yoga puede relajar los músculos e invertir el impacto del aumento de la tensión arterial.

Además de que la práctica constante del yoga repercute directamente en la disminución de la tensión arterial, esta práctica puede ayudar a reducir los factores de riesgo de desarrollar hipertensión arterial. Un factor de riesgo es la obesidad. Ejercicio regular en Hatha Yoga y un estilo de vida yóguico pueden contribuir a la pérdida de peso, lo que reduce la hipertensión.

Practicar técnicas de respiración de yoga (pranayama) puede ayudar a relajar a una persona, reduciendo los efectos del estrés en el cuerpo al entrar más oxígeno en el torrente sanguíneo. La respiración profunda puede ayudar a reducir la tensión arterial. La concentración intencionada en la respiración de un practicante de yoga aleja la mente de los acontecimientos estresantes, lo que se traduce en una reducción de la ansiedad y el estrés. La técnica de respiración por fosas nasales alternas ayuda a relajar el cuerpo y la mente cuando una persona inhala por una fosa nasal y luego exhala por la otra.

La práctica de posturas de yoga puede contribuir a estados profundos de calma y paz interior. Cuando una persona alterna entre tensar y aflojar los músculos, el cuerpo se sintoniza con el estado de relajación mental. Esta práctica conduce a la concentración lejos de la preocupación.

La respiración yóguica también está directamente relacionada con las posturas de yoga, lo que relaja aún más el cuerpo y la mente. Las posturas de yoga que pueden ser útiles para aliviar la hipertensión son: medio perro hacia abajo, medio giro espinal, postura del gato y postura de la rodilla al pecho.

Los movimientos de yoga como los saludos al sol (Surya Namaskar) tienen un efecto energizante y relajante en el cuerpo, lo que reduce los efectos del estrés en el organismo, incluida la hipertensión arterial. Cuando una persona se concentra en la respiración y en la secuencia de movimientos, el estrés se libera de forma constructiva. Los saludos al sol se recomiendan por la mañana por varias razones. Si consideramos estos ejercicios de yoga similares a los saludos al sol sólo desde un punto de vista médico y científico, nos equivocamos.

Sin embargo, por el bien de los escépticos científicos, entremos en el análisis del ejercicio yóguico con movimientos secuenciales con fines terapéuticos. El movimiento de los saludos al sol, el vinyasa yoga y los saludos a la luna (Chandra Namaskar) tiene un efecto positivo en todo el cuerpo, ya que aumenta el flujo de oxígeno en la sangre.

Al mismo tiempo, cualquier movimiento realizado con regularidad, dos o tres veces por semana, no es suficiente para prometer una "quema de calorías" seria. Sin embargo, a medida que el yoga se convierte en una forma de vida, el practicante se ve obligado a tomar decisiones saludables debido a un cambio interno que se produce en la mente. Este cambio puede clasificarse como Yoga en la práctica.

Copyright 2011 - Paul Jerard / Aura Wellness Center - División de Publicaciones