Cinco sencillos pasos para desarrollar la intuición

Cinco sencillos pasos para desarrollar la intuición

Creo que todo el mundo es intuitivo, independientemente de su origen. No digo que todo el mundo tenga la capacidad de ser médium, pero todos nacemos con distintos grados de intuición. Estoy seguro de que puedes pensar en un momento en el que has sentido un conocimiento interno, una voz, una visión o un sentimiento que te decía que no debías ir en una determinada dirección o tomar una determinada decisión, o tal vez sabías cuando alguien estaba mintiendo por ti.

Aunque nacemos con la intuición, podemos elegir apagarla e ignorarla, o escuchar este consejo y dejar que se aclare. Si eliges desarrollar tu intuición, podrás comprender mejor las situaciones cotidianas y tomar decisiones más informadas a lo largo de tu vida.

Aquí tienes algunas formas de utilizar tu intuición:

Puesta a tierra. La electricidad debe estar siempre conectada a tierra para evitar sobrecargas. Tenemos un campo eléctrico a nuestro alrededor que alberga nuestra energía personal. Se puede conectar con la Tierra a través de paseos por la naturaleza, la jardinería o visualizando un cordón de luz que se extiende desde el chakra de la raíz (un vórtice de energía cerca del coxis) o los pies hacia la Tierra.

La meditación. Para encontrar tu yo intuitivo, necesitas estar solo para saber quién eres, pero a menudo estamos demasiado ocupados para escuchar nuestra voz interior que nos guía. La meditación o el silencio nos permiten escuchar nuestra intuición. Mucha gente piensa que la meditación es un estado de no tener pensamientos, pero la idea es dejar que los pensamientos vayan y vengan sin apegarse a ellos. Sabrás cuando has accedido a la sabiduría superior. El propósito de la meditación es liberar y ser.

La respiración consciente es muy equilibradora, calmante y beneficiosa. Refresca cada célula de nuestro cuerpo mientras tomamos oxígeno. Cinco minutos de respiración profunda mientras cuentas tus inhalaciones y exhalaciones pueden ayudarte a recuperar la sensación de calma y regular tu ritmo cardíaco. Controlar y contar las respiraciones desarrolla el enfoque y la concentración necesarios para hacer frente al ruido mental. Para ello, siéntese en una posición cómoda con la columna vertebral recta.

Escribir o llevar un diario nos permite despejar nuestra mente de pensamientos que nos distraen y llegar a lo que realmente nos preocupa. Es entonces cuando podemos empezar a ver las soluciones que vienen de dentro. Antes de empezar tu sesión de escritura, enciende una vela y pide que te guíen. A continuación, escribe todo lo que se te ocurra. Puede que se sorprenda de lo que lea después.

El yoga es una de las mejores maneras porque integra el enraizamiento, el centrado, la respiración y el ejercicio mientras se conecta con lo divino. Aunque sólo sea durante unos minutos, te ayudará a abrir tus chakras y a refrescar tu mente y tu cuerpo.

Si quieres aprender a gestionar tu don intuitivo y limpiar tu campo energético, empieza a nutrir tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. El tiempo y la atención que dediques al aspecto espiritual de lo que eres te aportará el conocimiento de tu ser interior.