Cinco consejos para principiantes en el Ashtanga Yoga

Cinco consejos para principiantes en el Ashtanga Yoga

Si nunca has estado expuesto al Ashtanga Yoga y acabas de apuntarte a una clase en un estudio local o a un retiro de yoga o a una clase de taller para principiantes, puede que te sientas un poco aprensivo ante el yoga. La pregunta es: ¿cómo se puede abordar esto y garantizar que la experiencia del yoga sea simplemente genial y cree una plataforma para un mejor entendimiento en el futuro? Bueno, es bastante sencillo. Aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a superar tu sesión de Ashtanga yoga y a asegurarte de que disfrutas de cada momento de la experiencia.

Relajarse y desconectarEsta es la primera y más importante regla. No te preocupes ni te estreses innecesariamente por el yoga. Sólo hay que seguir las instrucciones y dejarse llevar por la corriente. Cuando te apuntes a una clase o a un retiro, recuerda que todos los que te rodean están más o menos al mismo nivel que tú, y más que superar a tus compañeros, tu objetivo debe ser disfrutar de la experiencia yóguica. Así que relájate completamente y los instructores suelen estar muy atentos a las necesidades individuales, incluso en una clase numerosa, y te ayudarán a adaptar tu experiencia de yoga a tus necesidades y nivel de resistencia.

Lento y constante gana la carreraNo esperes rendir como un profesional desde el primer día. Recuerda que sólo a través de la práctica puedes adquirir el equilibrio y la experiencia de los maestros de yoga. Tómate el tiempo necesario para adaptar tu sistema a tus necesidades. Esto no sólo te ayudará a mejorar tu resistencia, sino que también serás capaz de mantener tus asanas durante mucho más tiempo sin dificultad ni esfuerzo adicional. Cuanto más fácil sea su programa de ejercicios, más beneficios podrá obtener.

La alineación correcta es crucialEste es un error fundamental que cometen la mayoría de los principiantes. En lugar de dominar las técnicas correctamente, se centran en hacer las asanas como los maestros. La desventaja es que tu cuerpo se ve empujado a un estado que aún no ha alcanzado, lo que puede incluso provocar posibles lesiones. Precisamente por eso es muy importante prestar atención a las técnicas de alineación correctas que enseñan los instructores de yoga. Estas técnicas de alineación permitirán una mejor realización de las asanas de yoga y permitirán al aficionado al yoga atraer las energías más profundas y liberar el poder interior a través de ellas.

La respiración es la claveAshtanga Yoga: El Ashtanga Yoga es, en muchos sentidos, la fórmula más avanzada para contener la respiración y ayudar a liberar una cantidad incalculable de fuerza interior y poder positivo. Por lo tanto, tanto si estás en posturas relajantes como en medio de asanas desafiantes, nunca pierdas de vista el ritmo de tu respiración. Recuerda que si puedes respirar bien, tu experiencia en las posturas de yoga será automática y sin mucho esfuerzo. Una buena respiración también le ayudará a deshacerse de las toxinas mucho más rápido de lo que podría esperar.

Controla tu estilo de vida y tu dietaAshtanga Yoga: El Ashtanga Yoga no es sólo unas rutinas de ejercicio, sino una experiencia global que cambia la vida. La mayoría de los instructores le proporcionarán una tabla de dietas indicando qué tipo de alimentos son más beneficiosos para su cuerpo. Siempre es aconsejable cumplir con este horario y disfrutar de él. Y su estilo de vida debe cambiar, ya que se aconseja la meditación y el pranayama a primera hora de la mañana. Por lo tanto, si tienes que madrugar, también debes evitar en cierta medida las fiestas nocturnas.

Yogasana significa alcanzar el punto en el que la mente y el cuerpo se encuentran y se convierten en uno. Su objetivo es reunir todas las fuerzas positivas y ayudarte a canalizar tu energía de forma constructiva. El truco está en dejarse llevar por la corriente.